Herramientas de aplicación para soluciones innovativas en procesos de diseño (Teoría de Resolución de Problemas de Inventiva: TRIZ)
¿Cómo generar ideas?: Herramientas prácticas para desarrollar procesos de Innovación
Un mercado cada vez más exigente y volátil requiere del uso de numerosas herramientas de gestión por parte de sus actores, de tal manera que los ayude a mantener la competitividad imprescindible para su supervivencia.
En el mencionado mercado se desarrolla la mayor fuerza productiva de nuestro país, las empresas Pyme, constituyendo las 2/3 partes del total de su fuerza industrial.
El proceso de innovación debe aportar y llegar a ellas, pero: ¿qué entendemos por innovación?. Los “mitos industriales” suponen que es el fruto de un chispazo divino, destinado solo a mentes preclaras y elegidas.
Ahora, ¿cuál sería la reacción de una persona si se le propusiese la idea de que puede desarrollar y fundamentalmente, sistematizar el proceso de creatividad e innovación?.
La innovación como aprendizaje es una idea poderosa y de así desearlo, con la información, conocimiento y práctica, cualquier integrante de la planta puede ser un motor de cambios en cuanto a producto, procesos u organización.
La propuesta trata de impulsar la aplicación de múltiples herramientas y métodos en la vida fabril. Éstos provienen de procedimientos probados en múltiples empresas de nivel mundial.
Se presentara y desarrollará mediante experiencia directa a la Teoría de Resolución de Problemas de Inventiva, conocida por su acrónimo TRIZ, impulso de importantes cambios.
Inicio curso
Docente: Mario Sergio Lozano - Modalidad: A distancia
Objetivos
Dentro de los factores sobresalientes con los que cuenta la TRIZ se plantean como objetivos:
• Reconocer y aplicar herramientas para generar ideas.
• Mejorar el alcance y el rendimiento de los procesos de diseño y gestión de proyectos.
• Optimizar los tiempos y costos.
• Implementar estándares y sistematizar procesos.
• Mejorar y optimizar futuras planificaciones.
Características
No se requieren requisitos especiales.
Con el objetivo de brindar clases más personalizadas y dinámicas todos nuestros cursos se dictan con grupos reducidos de alumnos. De esta manera se logra que los asistentes incorporen los conocimientos a través de la teoría y práctica en nuestros laboratorios informáticos equipados adecuadamente para tal fin. En el mismo sentido, se incluyen todos los materiales necesarios para llevar a cabo dichas prácticas.
Una vez finalizado el cursado el alumno recibe el “Certificado de Asistencia" y cuando rinde el examen se le entrega el "Certificado de Aprobación". Asimismo, nuestros cursos cuentan con el auspicio de la Universidad Tecnológica Nacional.
Programa
Etapas del ciclo de Innovación Continua
• Premisas de un proyecto – investigación.
• Etapas del método.
• Cuándo innovar
• Ciclo de vida de los productos.
• El modelizado.
• Validación de la propuesta.
Herramientas para desarrollar aptitudes innovadoras
De origen lógico
• Análisis de invención.
a) Energía, materia, espacio, eso es todo lo que usted tiene para usar.
b) El simple lente de la ciencia.
c) Aplicación de la ciencia sencilla.
De origen científico
• TRIZ básico.
a) TRIZ simplificado para aumentar su creatividad.
Creativas: Psicópata
• Cómo trabaja el cerebro.
• El fuego que motiva.
• Operando en un mundo complejo.